Issue 11 - September 2019 - Spanish

Conexiones




CONEXIONES
Boletín Trimestral del Tai Chi de la Familia Yang
Número 11 - septiembre de 2019



Traducido por Rubén Coirini

 

Traducciones

 
Conexiones está disponible en portugués, inglés, español, italiano, francés, alemán y chino. Estamos muy agradecidos a nuestros traductores, quienes lo hacen voluntariamente: Davi Garritano, Rubén Coirini, Daniela Famulari, Gennaro Ripa, Françoise Desagnat, Jean-Claude Miremont, Thilo Krienke, Huang Gang, Zhao Ruiyuan, y Yao Tiebin. ¡Muchas gracias! Aquí están los links a los otros idiomas:

 
portugués   inglés    italiano   francés    alemán     chino
 

Bienvenidos, Nuevos Miembros






 

Deseo darles la bienvenida a los nuevos miembros que se han unido recientemente al Tai Chi de la Familia Yang. ¡Gracias por hacerlo y bienvenidos a nuestra familia de tai chi! Estoy feliz porque hayas elegido unírtenos y espero que te sientas bien recibido y obtengas grandes beneficios por tu membrecía.
 

Espero que todos los miembros tengan una larga y fructífera relación con nuestra asociación. Para aquellos que han estado con nosotros a través de los años, aprecio que hayan elegido permanecer y que continúen difundiendo el tai chi chuan a lo largo del mundo y ayudar así a toda la humanidad.

 

Sinceramente,
Maestro Yang Jun
Presidente

 

Simposio Internacional de Tai Chi Chuan 2019

 


 
 

Nota del editor:
 
Gracias a las siguientes personas por compartir generosamente sus fotos del simposio conmigo para poder compartir su experiencia con los lectores: Elisa Essex, Maria Milo, Ken Ning, Marci Miyamoto, Martine Salane, Helen Smeja, Fernando De Lazzari, Rubén Coirini, Stefanie  Russell, Pat Rice, Ray Tom, Duc Nguyen Minh, Tihomir Todorov y Tai Chi Yukon.  Estoy agradecida por su colaboración.  Sus fotos ayudan a capturar el espíritu del simposio y sé que a los lectores les encantarán.  ¡Traerán recuerdos maravillosos a quienes asistieron y pueden inspirar a otros a asistir al próximo simposio!
 
El próximo número de nuestra otra publicación, la Revista, tendrá una cobertura más profunda del simposio.
 
 Sinceramente,
 Carolyn Fung, Editora

 

¡Bienvenido a Selvino!

El Simposio Internacional de Tai Chi Chuan 2019 tuvo lugar del 25 al 29 de mayo en Selvino, Italia.  Selvino es conocida por su hermoso paisaje y su hospitalidad.  Muchos negocios decoraron sus tiendas mostrando entusiasmo por el simposio.  Su amabilidad y apoyo nos hicieron sentir muy bienvenidos.
 






 


 


Ceremonias de apertura
 
Bill Walsh y Alexandra Pitonzo fueron Maestros de Ceremonias de la noche.  Discursos de bienvenida fueron brinddados por funcionarios del gobierno local y regional. También hablaron funcionarios de China.  El Maestro Yang Jun dio la bienvenida a todos y declaró oficialmente abierto el simposio.  Asistieron al simposio personas de 22 países.  En el "Desfile de las Naciones", se anunció el nombre de cada país mientras la gente se ponía de pie con orgullo.  Fue conmovedor ver a personas de tantos países reunirse para compartir su amor por el tai chi chuan.
 
 

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de
 
 
Los participantes fueron presentados a los maestros que representan seis estilos principales de tai chi: Maestro Chen Zhenglei (estilo Chen), Maestro Yang Jun (estilo Yang), Maestro Wu Kwongyu (estilo Wu), Maestro Zhong Zhenshan (estilo Wu (Hao)), Maestro Sun  Yongtian (estilo Sun) y Maestro He Youlu (estilo He).  Cada uno saludó a los participantes y habló sobre los rasgos distintivos de sus estilos.  El simposio fue la primera vez en que los seis maestros aparecieron juntos en Europa como "una familia del tai chi chuan".
 


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de

© elisamaria.de
 
Todos disfrutaron de increíbles presentaciones culturales que representan a los países de Italia, Australia, Brasil, Estados Unidos, Bulgaria, Colombia, Madagascar y Francia.  La actuación italiana contó con los cantantes de ópera Elisa Maffi y Pierfranco Manzi y las bailarinas Gaia Turturo y Andrea Accorsi.  Los artistas de otros países pertenecían a nuestros centros y escuelas de Tai Chi de la familia Yang.
 


© elisamaria.de


© elisamaria.de
 

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de

© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de

© elisamaria.de


© Marcia Miyamoto


© elisamaria.de


© Marcia Miyamoto
 

Programa académico
 
El tema del programa académico del simposio fue el impacto del tai chi chuan en la salud humana.  El programa incluyó conferencias magistrales, oradores, presentaciones de carteles y una mesa redonda de discusión.  Los temas incluyeron dolor musculoesquelético crónico, salud musculoesquelética, ayudar a los adultos mayores con alto riesgo de caídas y personas con trastornos del movimiento, descripciones generales de la investigación sobre cómo el tai chi beneficia la salud física y mental, y más.
 
Oradores principales: Dra. Patricia Huston (Canadá), Dr. Fuzhong Li (EE. UU.), Dr. Chenchen Wang (EE. UU.), Yu Gongbao (China)
 
Oradores: Dra. Nicola Robinson (Inglaterra), Dr. Son-Nam Tran Ba ​​(Francia), Holly Sweeney-Hillman (Estados Unidos)
 
Presentaciones orales de pósters: Dr. Greg Moore (EE. UU.), Dr. James Fox (EE. UU.) y Dr. Ivan Kolev (Irlanda)
 
Presentaciones de póster: Ang Li; Suárez Zaldu y Suárez Barrios;  Greg Moore, Nan Sowers y James Fox, Juan Manuel Carracedo;  Lloyd Kelly y Deborah Lockridge
 
Presentaciones de Powerpoint: "Rostros del futuro".  Veinticuatro estudiantes de tai chi de la Universidad de Kean (EE. UU.) Presentaron sus proyectos de término sobre tai chi y desafíos de salud.

 

 
Dr. Patricia Huston

© elisamaria.de
 
Dr. Chenchen Wang and Dr. Fuzhong Li
© elisamaria.de
 
Yu Gongbao
© elisamaria.de
 
Holly Sweeney-Hillman
© elisamaria.de
 
Dr. Son-Nam Tran Ba and Dr. Nicola Robinson
© elisamaria.de
 
Dr. Greg Moore and Dr. James Fox

© elisamaria.de
 
Dr. Ivan Kolev
 
 
El evento de mesa redonda fue un punto culminante del programa académico.  Reunió a los maestros y a la comunidad académica para responder preguntas de la audiencia sobre el impacto del tai chi chuan en la salud.
 
 

© elisamaria.de
 
© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de

 
 ¡Gracias a Dan Shulz (Director del Programa Académico) por hacer un trabajo maravilloso al organizar el programa académico!
 

 

© elisamaria.de



Gran Vidriera
 
Otro punto destacado del simposio fue la Gran Vidriera.  El público recibió un gran espectáculo nocturno que contó con actuaciones emocionantes de grandes habilidades de artes marciales por parte de los seis maestros, así como actuaciones de una variedad de otros artistas marciales.
 


© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de



San Pellegrino
 
El simposio también incluyó una excursión opcional a la cercana ciudad de San Pellegrino con una visita al hermoso QC Terme Spa para disfrutar de los baños termales.  El spa es famoso por sus baños termales, calentados naturalmente.  Se cree que el agua, rica en minerales, es buena para la salud.

 


Fotos del municipio de San Pellegrino:


 


Talleres de maestría de Tai Chi Gong
 
Lo más destacado del simposio fue la oportunidad única de aprender de las principales autoridades del mundo sobre cada uno de los seis estilos principales de tai chi chuan: Chen, Yang, Wu, Wu (Hao), Sun y He.  Cada participante pudo asistir a los seis talleres donde aprendieron una forma corta de 10 movimientos que captura la esencia del estilo tai chi.
 


© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de


© elisamaria.de



 Ceremonia de discípulos
 
El 28 de mayo, el Maestro Yang Jun aceptó dieciséis nuevos discípulos en una ceremonia tradicional china de discípulos.  ¡Felicitaciones a todos los nuevos discípulos!

© elisamaria.de

© elisamaria.de


© elisamaria.de

Foto familiar discípulos:
 
© elisamaria.de



 Práctica de Tai Chi por la mañana
 
Los participantes disfrutaron del comienzo de un nuevo día con la práctica  de tai chi temprano en la mañana con los maestros. El último día, cada maestro asistió y revisó la forma de tai chi gong que se había enseñado en los talleres a principios de semana.
 


© elisamaria.de


 
Ceremonias de clausura
 
El servicio y los logros de muchas personas fueron reconocidos en las Ceremonias de Clausura.  Los maestros recibieron regalos de la ciudad de Selvino.
 

© elisamaria.de

© elisamaria.de
 
 
Se entregaron trofeos a todos los que quedaron en primer, segundo y tercer lugar en cada categoría del Torneo de la Copa Tai Chi de la Familia Yang (cobertura del torneo en la siguiente sección de este boletín).  Esta fue la primera vez que el simposio organizó un torneo.
 

© elisamaria.de

© elisamaria.de

 
El Maestro Yang Jun entregó premios a los miembros de Tai Chi de la Familia Yang por su servicio a nuestra asociación y también reconocimientos a las personas que contribuyeron al éxito del simposio.

 

PREMIOS TAI CHI DE LA FAMILIA YANG 
 
Premio del Presidente: Fang Hong, Pam Boyde, Han Hoong Wang, Ray Tom
 
Premio del Director: Fernando De Lazzari, Duc Nguyen Minh, Claudio Mingarini, Giuseppe Turturo, Angela Soci
 
Premio de la Asociación: Martine Salane, Mari Lewis, Edward Moore, Andy Lee, Carolyn Fung

 
© elisamaria.de


© elisamaria.de


PREMIOS SIMPOSIO
 
Premio de reconocimiento del presidente:
Ylaria Giorgia Fiora (Administradora principal y Gerente)
Giuseppe Turturo (Vicepresidente y Director de Marketing y Recaudación de Fondos)
Fang Hong (Director financiero)
Pam Boyde (Vicepresidenta Senior y Directora de Desarrollo de Programas)
Claudio Mingarini (Oficial Financiero Italia y Director de Voluntarios)
 
Certificado de reconocimiento del presidente:
Ray Tom (Comité Ejecutivo del Simposio)
Fernando De Lazzari (Director de la Copa Tai Chi de la familia Yang)
Mihaly Vadas (Directora de Producciones)
Dan Shulz (Director del programa académico)
Pat Rice (Jefe de Torneo)

 

© elisamaria.de
 
© elisamaria.de

 
Las ceremonias terminaron con un video de los mejores momentos del simposio y más bailes.

 

© elisamaria.de

 
¡Gracias a Bill Walsh por hacer un gran trabajo en el papel de Maestro de Ceremonias!

 

© elisamaria.de​



Fiesta de Amistad y Despedida
 
Después de las Ceremonias de Clausura, todos disfrutaron de una fiesta divertida con comida maravillosa, música y baile.  Este año, 2019, es el vigésimo aniversario de Yang Family Tai Chi.  El evento se celebró con un hermoso pastel con los diversos logotipos de la asociación.
 
Las personas que han asistido a simposios anteriores a menudo dicen que una de las mejores partes del evento es encontrarse con nuevos amigos de todo el mundo que también aman el tai chi.  Se formaron muchas nuevas amistades en Selvino.  El simposio también reunió a viejos amigos de eventos anteriores que esperaban la oportunidad de reunirse nuevamente.  Aunque fue difícil decir adiós, los corazones de todos estaban llenos de cálidos recuerdos de su tiempo especial en Selvino en el Simposio Internacional de Tai Chi Chuan 2019.

 

 






 
 
Un gran equipo de voluntarios fue esencial para el éxito del simposio.  Agradecemos sinceramente a todos los que ayudaron en el evento o en la planificación del evento.  Estamos muy agradecidos por toda su ayuda.  Además, agradecemos sinceramente a nuestros patrocinadores y donantes que ayudaron con las contribuciones financieras.  Muchas gracias por su ayuda.

 
 

 ¡MIRA UN VIDEO GRABADO DE LOS DESTACADOS DEL SIMPOSIO!
 

© elisamaria.de
 

 

Torneo de la Copa Tai Chi de la familia Yang


 

 

 
El primer Torneo de la Copa Tai Chi de la Familia Yang tuvo lugar en el Simposio Internacional de Tai Chi Chuan 2019.  Este fue un evento para todos los practicantes de tai chi chuan de estilo Yang que se unieron en una competencia amistosa.  El torneo comenzó con una demostración de la Forma Esencial.

 
 VÍDEO
 



Los participantes compitieron en las áreas de mano desnuda (forma de mano), espada y sable.  También se realizaron exámenes de ranking durante el torneo.  Pat Rice fue Jefe de Torneo.

 

©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de

©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de


©elisamaria.de



 Los trofeos fueron entregados durante las ceremonias de clausura del simposio.
 


©elisamaria.de

 
¡Gracias a Fernando De Lazzari por organizar el torneo y hacer un trabajo excelente como Director de la Copa Tai Chi de la Familia Yang!
 


©elisamaria.de


 
Resultados del torneo
 
Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Mano desnuda - División: menores de 20 y 20-35 años
1er: Rubem Davi de Castro Pinto Garritano
2do: Victor Hugo Mendoza Zuniga
3er: Hristo Kaishev

Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Mano desnuda - División: 36-50 años
1er: Ivan Kolev
2do: Oliver Neumann
3er: Caio Gomes de Oliveira


Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Mano desnuda - División: 51-69 años y más de 70 años
1er: Mario Alberto Vanni
2do: Serge Coux
3er: Mingyang Li

Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Espada - División: 20-35 años y 36-50 años
1er: Rubem Davi de Castro Pinto Garritano
2do: Caio Gomes de Oliveira
3er: Ruben Coirini

Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Espada - División: 51-69 años y más de 70 años
1er: Bernard Bruzeau
2do: Serge Coux
3er: Daniel Shulz

Familia Tai Chi Chuan Yang - MASCULINO - Sable - División: 20-35 años y 36-50 años

1er: Rubem Davi de Castro Pinto Garritano
2do: Ruben Coirini
3er: Tihomir Todorov

Tai Chi Chuan de la familia Yang - MASCULINO - Sable - División: 51-69 años y más de 70 años
1er: Bernard Bruzeau
2do: Daniel Shulz
3er: Tsvetan Mitsov

Tai Chi Chuan de la familia Yang - FEMENINO - Mano desnuda - División: 20-35 años y 36-50 años
1er: Edyta Piatkowska-Wu
2do: Carmen Ghise
3er: Fabiola Lopat

Tai Chi Chuan de la familia Yang - FEMENINO - Mano desnuda - División: 51-69 años y más de 70 años

1er: Martine Salane
2do: Vololona Rabetsaroana
3er: Yolande Ma Ky Ep Alphonse

Familia Yang Tai Chi Chuan - FEMENINO - Espada - División: 36-50 años
1er: Edyta Piatkowska-Wu
2do: Carmen Ghise
3er: Claudia Narcisa Benciu

Familia Yang Tai Chi Chuan - FEMENINO - Espada - División: 51-69 años
1er: Martine Salane
2do: Angela Plarre
3er: Christine Aubert


Familia Tai Chi Chuan Yang - FEMENINO - Sable - División: 20-35 años y 36-50 años
1er: Edyta Piatkowska-Wu
2do: Carmen Ghise
3er: Liliya Rakshieva 

Tai Chi Chuan de la familia Yang - FEMENINO - Sable - División: 51-69 años y más de 70 años

1er: Martine Salane
2do: Yolande Ma Ky Ep Alphonse
3er: Vololona Rabetsaroana


Otros estilos de Yang - MASCULINO - Mano desnuda - Todas las divisiones
1er: Massimo Bacio
2do: Lloyd Kelly
3er: Brahim Saci

Otros estilos de Yang - FEMENINO - Mano desnuda - Todas las divisiones
1er: Daniela Dongui
2do: Antonia Guglielmo
3er: Giancarla Vezzoli


Familia Yang Tai Chi Chuan - GRUPO - Mano desnuda
1er: France 1
2do: Madagascar
3er: The Happy Swiss Team

Familia Yang Tai Chi Chuan - GRUPO - Espada
1er: France 1

Familia Yang Tai Chi Chuan - GRUPO - Sable

1er France 1

 

Donaciones


Queremos agradecer sinceramente a todos los que apoyaron el simposio haciendo una donación a la Fundación Tai Chi Chuan de la Familia Yang.  ¡Su apoyo fue muy apreciado y ayudó a que el simposio fuera un éxito!  Todos los que donaron deberían haber recibido un correo electrónico con un regalo de un MP3 del Maestro Yang Jun llamando al Formulario tradicional y un Certificado de agradecimiento.  Si aún no ha recibido su donación, háganoslo saber enviando un correo electrónico a: donation@yangfamilytaichifoundation.org
 

Agenda de Seminarios del Maestro Yang Jun


¡Asiste a un seminario con el Maestro Yang Jun!
VER AGENDA DE SEMINARIOS





 

Asociación de Investigación de Tai Chi de la Familia Shanxi Yang


En marzo, la Asociación de Investigación de Tai Chi de la Familia Yang de Shanxi realizó eventos en toda la provincia para ayudar a promover los 2º Juegos Nacionales de la Juventud de este verano.  Este evento nacional se celebra cada cuatro años.  Este verano se llevará a cabo en Taiyuan.  El Maestro Yang ofreció su tiempo como voluntario en varias ciudades, incluidas Yuncheng, Taiyuan, Linfen, Jinzhong, Qingxu, Luliang y Xinzhou, ofreciendo clases de teoría de tai chi de un día y práctica de forma.


Yuncheng



 
 
Luliang

 
 
Taiyuan
 


Una demostración de tai chi que incluyó a 1200 personas tuvo lugar en el Centro Deportivo Taiyuan Binhe.
 




 

 

Seminario en México


En marzo, más de 100 personas de México, Colombia, Argentina, Chile, Francia, Venezuela y Estados Unidos asistieron al seminario del Maestro Yang Jun en México.  El seminario fue organizado por Daniel Corona y enseñó la Forma Esencial junto con la teoría del tai chi y la relación entre los movimientos físicos y sus energías.
 








 

Seminario en Chengdu, China

 
En abril, el Maestro Yang Jun enseñó un seminario de Forma Esencial en Chengdu, provincia de Sichuan.  Era la primera vez que enseñaba oficialmente en la provincia.

 


 

Seminario en Paris, Francia

 
El Maestro Yang Jun visitó París para impartir seminarios del 27 de abril al 2 de mayo. El seminario fue organizado por el Centro de Tai Chi de la Familia Paris Yang.  Directores: Duc Nguyen Minh y Carole Nguyen

 







 

Seminario en Galicia, España

 

En mayo, el maestro Yang Jun enseñó su primer seminario en España.  El seminario fue organizado por el Departamento Nacional de Taiji Quan FEKM.  El día antes del seminario, el Maestro Yang disfrutó de un recorrido por la costa de Lugo donde se realizaría el seminario.  Disfrutó del hermoso paisaje y la deliciosa comida local.  El seminario fue un éxito con la asistencia de 70 personas.  A los participantes les encantó el tiempo que pasaron aprendiendo con el Maestro Yang y esperan otra visita.  Al final del seminario, el alcalde de la ciudad visitó las instalaciones del centro deportivo para saludar al Maestro Yang y, junto con Miguel Angel Rojo (Director Nacional del Departamento de Taiji Quan y FEKM en España), le dio al Maestro Yang una placa conmemorativa como regalo para recordar su visita a España.

 









 

Próximos eventos nacionales de capacitación de la Academia de Maestros

 
Danbury, CT, EE. UU. (Octubre de 2019)
La Academia de Maestros de EE. UU. Se complace en anunciar un seminario Otoño TTM-1.  La capacitación incluirá programas académicos presentados por la facultad de la Academia de Maestros de EE. UU.  El maestro Yang Jun también impartirá un seminario sobre teoría del tai chi, ejercicios fundamentales e instrucción de forma corta.  El evento tendrá lugar del 4 al 7 de octubre de 2019 en la Western Connecticut State University en Danbury, CT.  Para obtener más información, comuníquese con Mari Lewis: mari@yangfamilytaichi.com

 
 
*************************

Colonia, Alemania
7-8 de septiembre de 2019: revisión de la forma tradicional de la mano, teoría
16 de noviembre de 2019: Revisión de la forma de espada y la forma de sable
17 de noviembre de 2019: revisión de la forma esencial
7-8 de diciembre de 2019: Empuje de manos
 
Ubicación: Centro de Tai Chi de la Familia Yang - Colonia
Görrestraße 1, 50674, Colonia, Alemania
 
Contacto: Frank Grothstück
Celda: +49 178 3314513

Correo electrónico: frank@taichi-chuan.de


 

Evento Cultural Chino - Uruguay


En abril, el Instituto Confucio de Montevideo, junto con el Área Cultural de la Universidad de Uruguay, convocó a diferentes escuelas de tai chi en Montevideo para promover la cultura china.  El Instructor Asociado Ramón Suárez Yang Yata y Ricardo Suárez (Yang Yapan) participaron en este evento público.  Se dio una conferencia sobre salud y su relación con la práctica del Tai Chi de la familia Yang.  También hubo una práctica grupal.
 




 

Seminario con Jefferson Duarte en Buenos Aires, Argentina


Del 23 al 24 de marzo, el instructor de Academia Jefferson Iitako Duarte (Yang Yăzhuàng) de São Paulo, Brasil, discípulo del Gran Maestro Yang Jun, impartió un seminario sobre la Forma de Espada y Empuje de manos en Bernal (BA-Argentina), organizado por la Escuela Ren Yi Tai  Chi.  Fue el primer seminario de Jefferson en Buenos Aires.  ¡Nos gustaría agradecer a Jefferson y a cada uno de los participantes!  Nos alegramos mucho de recibir estudiantes de La Paz-Bolivia, Montevideo-Uruguay, Mendoza, Rosario y Buenos Aires).  Esperamos continuar estos eventos en nuestra escuela.

 




 

Día Mundial del Tai Chi 2019


El Día Mundial del Tai Chi y el Qigong se celebra cada año el último sábado de abril.  Las personas en cientos de ciudades en más de 80 países practican tai chi o qigong entre las 10 y las 11 a.m., hora local, para contribuir a crear un mundo más saludable y tranquilo y educar a las personas sobre los beneficios de practicar estas artes.  Algunos de los miembros de nuestra asociación enviaron fotos de sus eventos.
  
Miembros y amigos de Tai Chi Yukon (Whitehorse, Canadá) celebraron su 30 aniversario en el Día Mundial del Tai Chi y el Qigong.  Las festividades incluyeron práctica de qigong y forma, demostraciones, exhibiciones de nuestra historia, un mercado de "Ruta de la Seda", té y refrescos, y un anuncio sorpresa de su instructora jefe Pam Boyde de que ahora son una escuela afiliada a Tai Chi de la familia Yang.


 



Stefanie Russell y sus alumnos practicaron en Lake Boren Park en Newcastle, WA, EE. UU.
 
 


 Yang Family Tai Chi Center en Ribeirão Preto, Brasil.
 



 
Tai Chi Montclair (Nueva Jersey, EE. UU.), Con Judith Rew, instructora principal, celebrada en Watchung Plaza.

 
 
 

Gato de Tai Chi





 

Joyas de la Revista



 
¡NUESTRO 20 ANIVERSARIO!

¡Este año es el vigésimo aniversario de nuestra asociación!  Para celebrar este evento, les damos a los lectores un enlace a nuestra primera revista publicada en octubre de 1999. LEER

 

Escribe para nuestra Revista


Números Anteriores de Conexiones


¿Te perdiste el último número de Conexiones? Puedes leerlo aquíTodos los números anteriores están posteados en nuestra página web.

 

Próximo Número de Conexiones



Carolyn Fung, Editora
 
 
Conexiones se publica en marzo, junio, setiembre y diciembre. Mostramos noticias de la asociación y de las escuelas (eventos próximos y recientes, premios, otras noticias, etc.) pero no publicidad en general.
 
El próximo número de Conexiones se publicará en diciembre de 2019. Envíenme cualquier anuncio a carolyn@yangfamilytaichi.com antes del 15 de noviembre de 2019.

 
CONNECTIONS - Issue 11 - September 2019 - Spanish